Noticias
Un grupo de científicos de instituciones mexicanas encabezadas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentaron “Patria”, una vacuna contra el Covid-19; la cual comenzó a desarrollarse en nuestro país desde 2020 y hoy está lista para comenzar los ensayos clínicos en humanos (Fase 1).
De acuerdo con lo informado en la conferencia de prensa matutina por María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para la prueba clínica se reclutarán cerca de 100 voluntarios, personas saludables de entre 18 a 55 años que residan en la Ciudad de México, y se trabajará para tener los resultados del ensayo a finales de mayo.
Además, indicó que los lotes de vacunas para este primer ensayo clínico ya están producidos, y señaló que si se logra cumplir con los tiempos programados para finales de año se tendría una vacuna mexicana contra el Covid-19, misma que sería puesta a disposición de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su aprobación.
En este sentido, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó que una vez probada la eficacia del antibiótico se contemplará su exportación: "es para México y es para otros países", agregó.
Por otra parte, Edda Lydia Sciutto, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, comentó en entrevista para El Economista que desde que comenzó la pandemia se organizó un equipo interdisciplinario para desarrollar una vacuna que pudiera ponerse a disposición de los mexicanos; por lo que “Patria” es resultado de una colaboración entre la UNAM y otras instituciones públicas y privadas.
Otras noticias de interés

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a

México refuerza liderazgo automotriz pese a la desaceleración global
La industria automotriz mexicana atraviesa una etapa de reacomodo. Aunque el crecimiento